2025-09-27 Taller Fernando Puche

 

“LA IMPORTANCIA DE HACERSE PREGUNTAS”

(EL CUESTIONAMIENTO DEL TRABAJO REALIZADO COMO BASE DE LA MADUREZ CREATIVA)

Si nos preguntasen cuál es la tarea fundamental de un fotógrafo, probablemente responderíamos que su trabajo consiste en realizar fotografías. Sin embargo, hace mucho tiempo que dejamos de ser los únicos creadores de imágenes. En este sentido, una de las cosas fundamentales que caracterizan al fotógrafo que desea realizar un trabajo menos tópico, es precisamente los interrogantes que se plantea, pues el cuestionamiento de lo que hace es lo que puede conducirle a la madurez creativa. 

Una persona que se plantea nuevas preguntas es una persona que puede avanzar creativamente. Podría afirmarse que como creadores de imágenes nuestra tarea básica es preguntarnos. Este curso está diseñado precisamente para transitar a través de una serie de cuestiones que son determinantes para la realización de nuestra obra. Cuestiones que nos enfrentan al trabajo ya hecho, pero también a nuestro papel como creadores de imágenes. Como siempre, cada persona tendrá que encontrar sus propias respuestas. Y es que, cada camino que recorremos es único.

ESTRUCTURA DEL CURSO:

1.- INTRODUCCIÓN (EL AUTOR COMO FIGURA FUNDAMENTAL DE LA OBRA)

2.- DE DÓNDE VIENEN NUESTRAS FOTOS (LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA)

3.- ENCONTRAR BUENAS IDEAS (EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO)

4.- OBSTÁCULOS QUE NOS IMPIDEN AVANZAR (CÓMO NOS AFECTAN LOS ESTEREOTIPOS)

5.- LA VISIÓN FOTOGRÁFICA (IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD)

6.- EL AZAR EN FOTOGRAFÍA (SUERTE VS TRABAJO)

7.- ELEMENTOS QUE FAVORECEN LA CREATIVIDAD (GENERANDO CONEXIONES NEURONALES)

8.- EPÍLOGO

OBJETIVOS DEL CURSO:

Los principales objetivos de este curso teórico son hacer que los alumnos sean capaces de averiguar de dónde proceden las fotos que hacen, entender cómo pueden mejorar su propio proceso creativo, hacerles conscientes de la importancia de que se cuestionen el trabajo realizado para poder madurar como fotógrafos y que introduzcan la reflexión dentro de su particular “caja de herramientas”.

MATERIAL NECESARIO:

Para este curso no hace falta traer cámara ni equipo fotográfico alguno. No vamos a hacer fotos, no vamos a salir de excursión ni a realizar pruebas técnicas. En este curso se trata de entender por qué hacemos lo que hacemos y qué nos empuja a hacerlo de esa manera y no de otra. Vamos a centrarnos en la parte más decisiva del proceso fotográfico: nosotros mismos. Veremos que la imagen no es el principio del proceso (selección, edición, postproducción…) sino el final de una cadena de decisiones que surgen de nuestra alma y de nuestro cerebro. Las obras creadas no son sino el reflejo de nuestra manera de ver y vivir el mundo, y solo podremos cambiar las fotos que hacemos cuando modifiquemos nuestra forma de percibir y experimentar la fotografía y la propia existencia. Los únicos materiales que se requieren para este curso son ganas de aprender y disposición a mirar dentro de nosotros mismos.   

---

“A IMPORTANCIA DE FACERSE PREGUNTAS”

(O CUESTIONAMIENTO DO TRABALLO REALIZADO COMO BASE DA MADUREZ CREATIVA)

Se nos preguntasen cal é a tarefa fundamental dun fotógrafo, probablemente responderiamos que o seu traballo consiste en realizar fotografías. Con todo, hai moito tempo que deixamos de ser os únicos creadores de imaxes. Neste sentido, unha das cousas fundamentais que caracterizan ao fotógrafo que desexa realizar un traballo menos tópico, é precisamente os interrogantes que se expón, pois o cuestionamiento do que fai é o que pode conducirlle á madurez creativa.

Unha persoa que se expón novas preguntas é unha persoa que pode avanzar creativamente. Podería afirmarse que como creadores de imaxes a nosa tarefa básica é preguntarnos. Este curso está deseñado precisamente para transitar a través dunha serie de cuestións que son determinantes para a realización da nosa obra. Cuestións que nos enfrontan ao traballo xa feito, pero tamén ao noso papel como creadores de imaxes. Como sempre, cada persoa terá que atopar as súas propias respostas. E é que, cada camiño que percorremos é único.

ESTRUTURA DO CURSO:

1.- INTRODUCIÓN (O AUTOR COMO FIGURA FUNDAMENTAL DA OBRA)

2.- DE ONDE VEÑEN AS NOSAS FOTOS (A IMPORTANCIA DA MEMORIA)

3.- ATOPAR BOAS IDEAS (O FUNCIONAMENTO DO CEREBRO)

4.- OBSTÁCULOS QUE NOS IMPIDEN AVANZAR (COMO NOS AFECTAN OS ESTEREOTIPOS)

5.- A VISIÓN FOTOGRÁFICA (IMAXINACIÓN E CREATIVIDADE)

6.- O AZAR EN FOTOGRAFÍA (SORTE VS TRABALLO)

7.- ELEMENTOS QUE FAVORECEN A CREATIVIDADE (XERANDO CONEXIÓNS NEURONAIS)

8.- EPÍLOGO

OBXECTIVOS DO CURSO:

Os principais obxectivos deste curso teórico son facer que os alumnos sexan capaces de pescudar de onde proceden as fotos que fan, entender cómo poden mellorar o seu propio proceso creativo, facerlles conscientes da importancia de que se cuestionen o traballo realizado para poder madurar como fotógrafos e que introduzan a reflexión dentro da súa particular “caixa de ferramentas”.

MATERIAL NECESARIO:

Para este curso non fai falta traer cámara nin equipo fotográfico algún. Non imos facer fotos, non imos saír de excursión nin a realizar probas técnicas. Neste curso trátase de entender por qué facemos o que facemos e qué nos empuxa a facelo dese xeito e non doutro. Imos centrarnos na parte máis decisiva do proceso fotográfico: nós mesmos. Veremos que a imaxe non é o principio do proceso (selección, edición, postproducción…) senón o final dunha cadea de decisións que xorden da nosa alma e do noso cerebro. As obras creadas non son senón o reflexo da nosa maneira de ver e vivir o mundo, e só poderemos cambiar as fotos que facemos cando modifiquemos a nosa forma de percibir e experimentar a fotografía e a propia existencia. Os únicos materiais que se requiren para este curso son ganas de aprender e disposición a mirar dentro de nós mesmos. 

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

· TEORÍA DE LA INTELIGENCIA CREADORA (JOSE ANTONIO MARINA), Editorial Anagrama, Barcelona, 2012

· EL APRENDIZAJE DE LA CREATIVIDAD (JOSE ANTONIO MARINA), Editorial Ariel, Barcelona, 2013

· PENSAR RÁPIDO, PENSAR DESPACIO (DANIEL KAHNEMAN), Editorial Debate, 2012

· BUSCA TU ELEMENTO (KEN ROBINSON), Editorial Empresa Activa, 2012

· LOS RECORRIDOS DE LA MIRADA (PINO PARINI), Editorial Paidós Ibérica, Barcelona, 2002

· PHOTOGRAPHY AND THE ART OF SEEING (FREEMAN PATTERSON), Firefly Books, 2011 (4ª edición)

· THE CREATIVE LIFE IN PHOTOGRAPHY. Essays on photography, the creative process and personal expression (BROOKS JENSEN), LensWork Publishing, 2013

· THE TAO OF PHOTOGRAPHY (PHILIPPE L. GROSS & S. I. SHAPIRO), Ten Speed Press, 2001

· IMAGINE. How creativity works (JONAH LEHRER), Canongate Books Ltd, 2013

· UNA HISTORIA VERDADERA (FERNANDO PUCHE), Madrid, 2014

 

+INFO

O taller ábrese para apuntarse as persoas xa asociadas o 03/09/2025 e hai un máximo de 25 prazas. A semana anterior ó taller se quedan prazas anunciaranse para as persoas alleas á asociación. 

O coste é de 50€ para as persoas asociadas antes do anuncio do taller (3/09/2025) e 120€ para as persoas alleas á asociación ou asociadas despois de esa data. O precio soamente inclue o acceso ó taller e non se devolve no caso de anotarse e non poder asistir.

Deberá facerse transferencia ou ingreso na conta da asociación en CaixaBank na conta:

IBAN: ES21 2100 1786 9602 0012 7872

Concepto: TFP nome e apelidos

Teredes que avisarnos por WhatsApp ou mail (fotoaccioncoruna@gmail.com) no momento que fagades a transferencia ou ingreso para gardar a vosa praza.

Coma sempre, as comidas ou outros gastos correrán por conta das persoas participantes.

Recordade que será no Hotel Carrís Marineda e os horarios serán:

Sábado 27: mañán (teoría) e tarde (mostra traballo Fernando Puche).

Domingo 28: só ata o mediodía (posible revisión de portfolios).

Tentaremos comer todos xuntos no Marineda, pero non é obrigatorio.

Cualquier duda enviarnos un mail o whatsapp si ya estais asociad@s.